El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivo comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como heuristica hips etc.
Usualmente, un antivirus tiene uno o varios componentes residentes en memoria que se encargan de analizar y verificar todos los archivoabiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real es decir, mientras el ordenador está en uso.
Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demanda (los conocidos scanners, exploradores, etc.) y módulos de protección de correo electronico, internet etc.
El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección.
Actualmente hay una gran variedad de antivirus, pero no todos se asemejan al pretendido por todos: un antivirus eficaz en todos los sentidos
AVG Anti-Virus System Free Edition:
ResponderEliminarPotente antivirus gratuito para estar bien protegido y evitar así infecciones de los numerosos virus que circulan hoy en día por la red y, en caso de ser infectado, actuar contra ellos.
Un detalle positivo y del que no pueden presumir todos los programas antivirus es que AVG permite pausar un escaneo para reanudarlo en otro momento.
También es muy cómodo el modo "Custom test" en el que podrás seleccionar las carpetas que desees comprobar a través de un práctico sistema de checkboxes.
Varias compañías especializadas en seguridad frente a todo tipo de malware, desarrollan programas con la intención de crear un mayor nivel de protección frente a un crecimiento del malware creado para dañar el sistema operativo de Mac.
ResponderEliminarSe ha podido observar como se ha originado un crecimiento del software dañino para Mac OS X consecuencia de la creciente popularidad del sistema operativo Apple que ha hecho de este un objetivo interesante frente a los creadores de malware.
Obviamente cuanto más alto suba en el ranking de ventas de PC´s más será el interés que despierte en hackers y creadores de malware.
Norton, Sophos, Avast y Pc Tools son compañías que han desarrollado programas especializados en la detección y eliminación de virus específicos para Mac.
Un ejemplo de este tipo de antivirus sería el de iAntivirus, que dispone hasta el momento de protección frente a 300 clases de malware.